Sin acuerdo entre SOMU la firma propietaria del «Marlene del Carmen» finalmente el buque zarpo ayer por la mañana

El gremio y la firma propietaria del "Marlene del Carmen" tuvieron una audiencia en la Secretaría de Trabajo luego de que el buque zarpara con dos marineros menos, pero no hubo acuerdo. El conflicto llega a la Justicia.


martes, 6 mayo de 2025

Horas después de que el buque pesquero «Marlene del Carmen» zarpara del puerto de Mar del Plata con ocho marineros a bordo, no se llegó a un acuerdo en la audiencia entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (Somu) y la empresa dueña del navío. Al mismo tiempo, el sindicato inició una demanda penal y espera un fallo favorable por parte de la Justicia.

El conflicto se originó la semana pasada, cuando representantes del Somu impidieron en dos ocasiones la salida a altamar del «Marlene del Camen» por tener solo ocho marineros a bordo, dos menos que los diez que fija el Convenio Colectivo de Trabajo.

El primer día en el que se impidió la zarpada se generaron discusiones a pie de muelle, en algunos momentos subidas de tono pero que no pasarona mayores consecuencias en si fue un video el que circulo por las redes social en el cual los empresarios aprovecharon y difundieron en sus medios operadores para tratar de implantar la violencia y el patoterismo algo que esta muy lejano a esta la realidad.

Las empresas buscan de todas las formas pasar los costos que les generan los buques pescando a las espaldas de los trabajadores.

Finalmente, el «Marlene del Carmen» zarpó esta mañana con ocho marineros en su tripulación. Sin embargo, esa es la dotación mínima que requiere Prefectura para salir a navegar, por lo que los empresarios tenían la autorización para zarpar.

Dirigentes gremiales confirmaron a deproa que se acercaron ayer por la mañana a puerto con intenciones de controlar la situación del buque y evitar que zarpe. Sin embargo se encontraron, según su relato, con personal de Prefectura Naval que les impidió llegar hasta la embarcación.

Desde el sindicato temen que este caso provoque que el resto de los armadores no cumplan con el número de trabajadores que estipula el convenio, lo que provocaría una reducción de las fuentes de trabajo en el sector fresquero.

En la audiencia que se llevó a cabo esta mañana en la delegación local de la Secretaría de Trabajo de la Nación, no hubo acuerdo entre las partes. El Somu volvió a fundamentar que la empresa dueña del barco, de Comodoro Rivadavia, no contaba con la dotación mínima de diez marineros.

SOMU conflicto puerto Marlene
Buque «Marlene del Carmen».

El apoderado de la empresa solicitó un cuarto intermedio en el conflicto, pero desde el Somu se negaron, ya que entienden que la instancia administrativa está agotada. De hecho, ya iniciaron una denuncia penal contra los propietarios de la compañía pesquera.

Mientras tanto, el expediente fue elevado a las autoridades de la Secretaría de Trabajo de la Nación para su consulta.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *