fue levantada la demora de zarpada que llevaba adelante el SICONARA para la flota fresquera de altura

La medida que regia desde el 1 de enero del corriente año 2025 fue levantada hoy luego de finalizar la asamblea informativa que llevo adelante el sindicato de los conductores navales.


miércoles, 8 enero de 2025

El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA) llevaba a delante desde el 1° de enero de 2025 una demora en las zarpadas de buques fresqueros y costeros desde el puerto de Mar del Plata . La medida, que se extendió hasta hoy 8 de enero, el fin de la demora fue buscar garantizar la participación activa del personal embarcado en la zona de máquinas en una asamblea informativa clave para el desarrollo de las negociaciones salariales.

Daniel Flores referente de SICONARA MAR del Plata informo a Deproa el punto mas importante que buscaron trasmitir a sus afiliados  :

En el marco de la asamblea informativa realizada hoy, con la participación de Conductores y Motoristas de la flota fresquera, se abordaron temas cruciales relacionados con la remuneración por producción, los porcentajes por especie, la remuneración del seguimiento de las instrucciones del sistema de gestión del buque y la puja de sector por bajar un 30% las remuneraciones.
Se ha puesto de manifiesto la persistente resistencia del sector empresarial a formalizar los haberes por producción, situación que genera una profunda inequidad respecto a lo efectivamente producido y lo declarado ante los organismos de control, que impacta negativamente en la seguridad social y favorece la evasión.
Ante este escenario, se ha consensuado la necesidad de redoblar esfuerzos para garantizar la formalización de estas remuneraciones, así como las asociadas por las tareas que exigen la implementación de las normas de seguridad operacional y prevención de la contaminación.
En este sentido, nos hemos comprometido de manera urgente a:
La adecuación del convenio colectivo: Hemos solicitamos expresamente la revisión y actualización de las cláusulas referidas a producción y al SGS.
La entrega de los contratos de ajuste: Es imperativo contar con este documento, actualmente retenido por la empresa, a fin de evidenciar las discrepancias existentes.
El libre acceso a las actas de descarga: Esta medida resulta fundamental para verificar la veracidad de las liquidaciones y garantizar la transparencia en las operaciones.
Asimismo, se ha considerado de suma importancia la designación de un veedor gremial en muelle, cuya función será monitorear las especies y cantidades descargadas, a fin de corroborar las liquidaciones y visibilizar el incansable trabajo del personal embarcado del sector pesquero, quienes han demostrado una capacidad productiva creciente y sostenida.
No necesitamos la tabla para subsanar las diferencias entre lo declarado y lo efectivamente producido.

Luego de la reunión quedo levantada la demora de zarpada lo que representara que los buques empiecen a zarpar paulatinamente, será un alivio para la incertidumbre que tenían tanto los trabajadores marítimos como así también los trabajadores en tierra de la amplia cadena productiva de la pesca .

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *