Tendrían acordado un incremento del 11,3% entre octubre pasado y enero del 2025 este ultimo tomando el IPC publicado en febrero como corolario del acta acuerdo que comenzó en marzo del 2024.
Las paritarias de buques fresqueros de altura tomaron en su ultimo tramo un retraso significativo afectando sin duda el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras enrolados en dicho cct
Todo parecía que una vez aprobada la asignación de CITC de merluza hubbsi hasta el 2039 el acuerdo paritario para lo que quedaba del 2024 y comienzos del 2025 lograría finalizar pero no fue así, nuevos malestares de los empresarios ante las subas del DUE y la no baja a las retenciones de las exportaciones pesqueras pusieron nuevos palos en la rueda .
El nuevo programa de las empresas es culpar e intentar bajar los sueldos del personal embarcado en modo de protesta ante las intransigencias del gobierno que parecieran haber tomado de punto a la pesca, quedando así en el medio de quienes no tiene problema de llegar a fin de mes (empresas/gobierno) una vez mas paga el trabajador la interna de los de arriba.
Recién hoy 5 de Febrero del 2025 y luego de innumerables reuniones con los gremios mas representativos Marítimos se predisponen a cerrar un acuerdo a pocas semanas del inicio del nuevo acuerdo 2025/2026 aunque queda en las ultimas horas la firma con SOIP y SOMU .
Estaremos a la espera de el tan esperado acuerdo para el primer eslabón de la cadena productiva de la pesca, el que sube y se desarraiga de la familia para que sus bodegas vuelvan a tierra llenas de materia prima .
Valoren a los trabajadores marítimos dejen de usarlos como chivo expiatorio ante conflictos de retenciones gubernamentales .