FLOTA CONGELADORA DE ALTURA Comunicado de SOMU

PARITARIAS SALARIOS BASICOS A PARTIR DEL 1/4/2025 CCT. SOMU/CAPECA-CAPIP-CEPA-CAPA


miércoles, 19 marzo de 2025
Como se realiza todos los años en esta fecha SOMU y las cámaras tendrían que estar acordando solo un aumento de los nuevos valores de los Salarios Básicos mensuales que rigen la actividad de pesca.
Para estas paritarias las cámaras plantean una rebaja de un 30% en todos los salarios.
En la producción tenemos los diferentes CCT vigentes que acordamos con las cámaras, no hay nada que evaluar solo se debe aplicar.
 
PEDIDO DE LAS CAMARAS:
En el primer encuentro oficial con las cámaras pesqueras, en nuestras instalaciones del SOMU, las Cámaras en representación de las empresas pesqueras exponen que la condición económica de exportación de su producto no les deja rentabilidad, que están en crisis debido a los ALTOS COSTOS de la mano de obra de los trabajadores que para ellos representa un costo de un 60%, siendo inviable que ellos saquen los barcos a pescar, que actualmente los costos laborales totales por tonelada de exportación superan los costos de venta.
Por eso solicitan que, para salir a pescar, se rebaje en un 30% en los valores de la producción y salarios básicos del personal embarcado.
SOMU CONTESTA:
PRODUCCION:  Que no se va a tratar ninguna modificación en los valores de producción que se realiza en navegación, ya fueron oportunamente tratadas y consensuadas las bases laborales y económicas establecidas en los diferentes CCT que están plenamente vigentes.
Que quede claro que sería inviable que el marinero pescador gane menos de lo que se merece porque realiza todo el trabajo a bordo, se capacita para poder salir a pescar, que está dispuesto a afrontar todos los peligros que conlleva la navegación y el trabajo a bordo lejos de su familia, aporta una mano de obra calificada y encima de todo esto nos queda la mitad de lo que ganamos porque descuentan el 35% del Impuesto a las ganancias y el 21% de ley.
Queremos informar a todas las tripulaciones que este gremio bajo las directivas de nuestro Secretario General RAUL OMAR DURDOS y junto al Secretario de Pesca ANGEL JUAN NAVARRO, bajo ningún concepto va a permitir que se trate los valores de producción, porque los CCT están vigentes y firmados por ellos mismos, que no se dejen engañar por las empresas que están llamando a las tripulaciones y diciéndole que si quieren trabajar tienen que hacer un acuerdo entre ellos, como llamaron a los contramaestres de la empresa IBERCONSA y les dijeron que hablen con las tripulaciones para que acuerden salir con una rebaja de la producción, les aviso que es ilegal y este accionar se va a denunciar, también la empresa PESQUERA DESEADO le informo a las tripulaciones que si quieren salir tienen que acordar un valor del lang N°3 que son usd 29 dólares por tn, de ese valor en la mano les va a quedar la mitad.
La postura del gremio es clara compañeros, los valores de producción están establecidos por CCT y están vigentes solo se deben aplicar.
Ustedes son los que se sacrifican y hacen todo el trabajo a bordo, no se dejen engañar por los empresarios, salir por menos de lo establecido en el CCT es regalar nuestra mano de obra y hacer acuerdos particulares por tripulación es tomar una decisión por el bolsillo de todos sus compañeros, todos los secretarios y delegados van a estar informando y acompañando lo que a partir de ahora vaya sucediendo.
Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *