El planteó lo hicieron ante el Ministerio de Capital Humano de la Nación. Alertan que empresas pesqueras radicadas en el predio portuario de Comodoro Rivadavia incurren en “graves irregularidades laborales”. También piden la intervención del ARCA (ex AFIP) por posibles casos de evasión.
En este marco, representantes del sindicato STIA mantuvieron una reunión con el Dr. José Luis Palacios, Jefe de la Agencia Territorial del Ministerio de Capital Humano, Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. En el encuentro, “se denunciaron graves irregularidades laborales detectadas en pesqueras instaladas en el puerto de Comodoro Rivadavia, donde algunas empresas estarían empleando peones, envasadoras y fileteros a través de asociaciones intermedias, una práctica prohibida por las normativas vigentes”, refieren desde la entidad sindical.
La formalización de la denuncia ante organismos nacionales obedecería a una falta de respuesta por parte de la autoridad laboral provincial, según refieren desde el gremio de la alimentación del sur de Chubut.
“Estas acciones conducen a la precarización laboral, degradando derechos de los trabajadores mediante el uso de empresas fantasma o sellos de goma. Estas maniobras buscan eludir responsabilidades patronales y benefician a los verdaderos titulares de cuotas de pesca a costa de la explotación de los trabajadores”, alegan.
“Desde STIA rechazamos tajantemente estas prácticas y exigimos a las autoridades nacionales y provinciales, así como al ARCA, que intervengan de manera urgente. Nos encontramos en estado de alerta para defender los derechos laborales y los recursos naturales de la provincia de Chubut”, manifestó Oscar Lapalma, secretario adjunto del sindicato.
fuente partedepesca