Denuncian que buque inglés navegó en aguas argentinas con bandera de Falklands


viernes, 31 enero de 2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur denunció la presencia del rompehielos británico RRS Sir David Attenborough en aguas argentinas, con la bandera de “Falklands”, ilegal en el país.

La embarcación navegó por el estrecho de Le Maire, que separa la Isla Grande de Tierra del Fuego de la Isla de los Estados, tras partir desde el archipiélago ocupado con destino a la base antártica británica de Rothera.

Ante este hecho, la provincia reclamó una postura más firme del Gobierno nacional en la defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas. Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, manifestó su preocupación por lo que calificó como un “nuevo avasallamiento británico”.

A través de sus redes sociales, sostuvo que es urgente adoptar medidas más contundentes frente a estas acciones unilaterales que vulneran los derechos argentinos en la región.

Dachary explicó que, si bien el buque tiene permitido transitar por el estrecho de Le Maire amparado en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, este tipo de episodios afectan los intereses nacionales. “La pregunta es: ¿Tenemos forma de remediarlo? Sí. ¿Cómo? Mediante la creación de normas internas complementarias que restrinjan dichos permisos de paso a buques de entidades no reconocidas por nuestro país. Esto permitiría mínimamente que navíos que enarbolen la ilegitima bandera de nuestras Islas Malvinas no naveguen en aguas territoriales no usurpadas”, manifestó.

En esta misma línea, anunció la elaboración de un proyecto de ley que será presentado en el Congreso, con el objetivo de reforzar la defensa de la soberanía argentina.

El buque británico, que opera en la Antártida, se encuentra actualmente en Punta Arenas (Chile) para reabastecerse de combustible y provisiones. Su paso por aguas argentinas se amparó en la figura del “paso inocente”, un principio del derecho internacional marítimo que permite a embarcaciones extranjeras transitar sin previo aviso siempre que no se detengan ni realicen actividades contrarias a la navegación pacífica

fuente parte de pesca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *