La embarcación despejará los canales de acceso interior y exterior, la zona de giro próxima a la posta de inflamables y los frentes de atraque de secciones 8va y 9na del Espigón 2. Además, proporcionará arena a las playas.
Nueve días después de su llegada, la draga “Omvac Diez” comenzó este jueves sus tareas en el puerto local.
El presidente del Consorcio Portuario Regional, Marcos Gutiérrez, contó que la semana pasada y parte de esta la embarcación hizo y superó las pruebas correspondientes y entre el lunes y el martes se llevó a cabo el alistamiento.
El objetivo es dragar los canales de acceso interior y exterior, la zona de giro próxima a la posta de inflamables y los frentes de atraque de secciones 8va y 9na del Espigón 2.
La obra, que demandará 150 días e implica una inversión de 6,5 millones de dólares, apunta a mantener condiciones óptimas de profundidad y ancho de canal. En particular, la intención es asegurar el ingreso y egreso de las embarcaciones de gran porte que recalan en la terminal, como buques tanque que transportan combustible y los portacontenedores, vinculados a la operatoria de comercio exterior.
Se trata de una obra que genera gran expectativa en el puerto local, que desde el año pasado tiene una actividad más intensa en el transporte de cargas a partir de la incorporación de la naviera francesa CMA CGM. “Esta obra nos garantiza que los que exportan desde Mar del Plata van a poder seguir haciéndolo, en mejores condiciones”, señaló Gutiérrez.
La arena que se retire se volcará sobre corrientes que contribuirían a que llegue a la costa, lo que redundará en un ensanchamiento del frente de playas. “Estamos contentos porque logramos que la arena que se extraiga del puerto pueda ir a Playa Varese y a la deriva hacia el norte. Así que de alguna manera el resultado también va a verse en esas playas”, agregó.
La embarcación que realizará los trabajos, de bandera española, había llegado el 21 de enero proveniente del puerto de Sada-Coruña. Tiene una eslora de 69,2 metros y una manga de 12,90 metros.