Chubut: plantas no reciben merluza en plena temporada de langostino


lunes, 16 diciembre de 2024

La flota que opera en la Zona IV del golfo San Jorge debió paralizar sus actividades al no poder colocar la materia prima autorizada a pescar en plantas de procesamiento de la provincia. Se trata de los barcos artesanales que pescan merluza desde Caleta Córdova.

En rigor en plena temporada de langostino y con el volumen existente, las plantas mayoritariamente centran su actividad en la explotación de este recurso, y hasta se da la particularidad que tampoco los trabajadores quieren procesar merluza por la diferencia remunerativa entre uno y otro recurso.

“Desde las plantas nos avisan que están tapados de langostino y no van a poder recibir más merluza. No por un problema de la planta, sino que la gente no quiere trabajar la merluza porque les conviene más hacer langostino”, resumió un integrante de la flota habilitada a operar en Caleta Córdova dentro del golfo San Jorge.

“Lamentablemente tenemos que parar, desembarcar la gente y dar por terminado el año. Hay materia prima, merluza, que estamos habilitados a pescar, pero en Chubut no hay planta que reciba en temporada de langostino. Y las plantas que tienen barcos propios de merluza, no levantan materia prima de terceros”, contó al dar cuenta dl panorama de ese sector de la pesca provincial.

La situación es que el negocio pesquero en momentos de temporada alta de langostino se centra en esa especie, y también es cierto que la ecuación económica de la merluza procesada en tierra es cada vez menos rentable, menos con los actuales convenios colectivos de trabajo, cuando en otras provincias como Santa Cruz o Buenos Aires se opera con mano de obra tercerizada a través del sistema de cooperativas de trabajo.

“Hoy paramos los barcos porque no hay ninguna planta de Caleta Córdova, Comodoro, Rawson, Trelew o Madryn que quiera recibir merluza. Toda la mano de obra está abocada al langostino y porque el precio de la merluza está muy bajo en los mercados del exterior”, analizó el pescador al describir la particular situación de contar con materia prima, pero que no es demandada por las plantas.

FUENTE PARTE DE PESCA

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *