Centro de Patrones realiza una respuesta a declaraciones de La Bella realizadas en este medio


miércoles, 26 febrero de 2025

Luego de que deproa realizara una entrevista  a Roberto la Bella y sus hijos , dónde se dió lugar a  exponer las problemáticas que manifiestan afrontar como empresa . En este marco las declaraciones de los empresarios no cayeron bien a los capitanes quienes decidieron dar su opinión al respecto.

Un Punto importante el cual debemos resaltar es que este medio da lugar a todos las voces que forman parte de la cadena productiva de la pesca  es fundamental dar espacio a todos aquellos que de una forma u otra son participes del sector y quieran exponer su problemática, como así también visualizar las dos caras de la industria, tanto la de los trabajadores como la de las empresas armadoras, dónde con respeto puede darse un enriquecido debate .

En la la nota se realizaron declaraciones en dónde los empresarios hacen mención a la remuneración de los trabajadores a bordo , dichas declaraciones  molestaron a los afiliados y dirigentes de el Sindicato Centro de Patrones

En respuesta el gremio generó la siguiente nota firmada por el el secretario General de Centro de Patrones Mariano Moreno y el delegado seccional Mar del Plata Guillermo Méndez  :

Respuesta a las declaraciones mediáticas del Sr. Lucas la Bella

Ante los recientes comentarios en DEPROA Noticias Portuarias, sobre los salarios de los
Capitanes, Oficiales y Patrones de pesca, es importante aclarar algunas afirmaciones inexactas que usted ha realizado.

Es fundamental entender que la compensación salarial de los Capitanes y Oficiales está
directamente relacionada con la responsabilidad y las habilidades especializadas que requieren sus
roles. Estos profesionales no solo supervisan y garantizan la seguridad de la tripulación y el barco,
sino que también son los responsables de la producción pesquera y para lograrlo enfrentan desafíos y riesgos considerables en cada marea.

Un Capitán toma decisiones críticas en condiciones
adversas y vela por la salvaguarda y el bienestar de todos a bordo, lo que exige mucha experiencia
y conocimientos técnicos.

Es menester aclarar que la remuneración de un Capitan/Oficial es el producto de acuerdos previos
que, además, incluyen conceptos que devienen de una actividad no permanente y temporaria, como
también porcentuales que cubren vacaciones, aguinaldos, ete. Lamentablemente no expone en sus
declaraciones esos conceptos que retiene indebidamente a los trabajadores.

Decir lo que gana un capitán desde la comodidad de un escritorio es desprestigiar el trabajo
complejo y riesgoso que realizan. Las operaciones pesqueras implican altos costos, como
combustible, insumos, carga y descarga, mantenimiento, reparaciones, y la presencia de
Inspectores tanto a bordo como en tierra. Estos factores son fundamentales al evaluar la
compensación de los Capitanes y Oficiales y no se deben hacer afirmaciones que no reflejan la
realidad de los problemas.

Queremos subrayar que sus dichos son Preocupantes y mal Intencionados. En el contexto de
inseguridad actual, estos comentarios que exponen innecesariamente a los trabajadores y sus
familias. No vivimos en barrios privados, compartimos vecindarios con trabajadores de todas las
actividades, somos hombres y mujeres de a pie y tener un sueldo digno no es una aberración, pero
si lo es pretender tener profesionales pobres.

Si la actividad requiere de una gestión para mejorar, para desarrollarla eficientemente, para que sea
más rentable, para mejorar la seguridad abordo, para generar más fuentes de trabajo dignas, cuente con nosotros, estaremos del mismo lado.

 


Desde este Medio decimos Basta de los medios amarillistas que solo muestran una cara de la industria , inclinando su escritura a favor del mejor postor .

Esa práctica destruye la libertad de expresión no dando lugar a debates los cuales deje que el lector tome sus propias conclusiones.

 

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *