La petrolera estatal noruega Equinor avanza a paso firme en su búsqueda de petróleo en nuestro Mar Argentino. Esto es una mala noticia por el peligro real que implica para todo lo que vive en sus aguas y para las personas.
Desde Greenpeace pudieron confirmar que el buque sísmico que contrató la empresa noruega, el BGP Prospector, ya se encuentra al norte del talud continental del Mar Argentino.
Es decir que está todo listo para que comience la prospección sísmica, una actividad que tiene un enorme impacto directo en la vida del océano.
El 5 de octubre te contamos que ya estaba en el país el buque sísmico BGP Prospector, contratado por la empresa noruega Equinor. En 4 días obtuvo el permiso del Estado para comenzar a funcionar.
Con bandera de Bahamas, 100 metros de eslora y 66 tripulantes lo que hace tan “especial” a este barco es que está equipado especialmente con cañones de aire comprimido. Con ellos crean ruidos a través de explosiones (entre 240 y 260 db) que provocan impactos en más de 300 mil kilómetros cuadrados, una superficie equivalente a la provincia de Buenos Aires.
Con este equipamiento realizarán los bombardeos acústicos en tres bloques marítimos, ubicados a unos 300 km de la costa de Mar del Plata. Esto ocurrirá aunque a cientos de kilómetros los sonidos a pesar de que como estos sonidos no son audibles parezca que el mar está en calma.
Para que tomes dimensión, el ruido que genera la explosión de un solo cañón es comparable al generado por el lanzamiento de un cohete o una explosión de dinamita submarina. Esos ruidos penetran a través del océano y se adentran en la profundidad hasta el fondo marino.
Semejante alteración en un hábitat tan rico y sensible sólo puede romper la trama viva del mar. Incluidos todos los mamíferos marinos, como la ballena franca austral -Patrimonio Natural de Argentina-, delfines y tortugas hasta peces e invertebrados.