La medida del Consejo Federal Pesquero es transitoria, por un lapso de 180 días, y excluye al calamar, el abadejo y los condrictios. Desde el sector lo ven como un gesto del organismo, pero su impacto no revierte del todo la crisis que atraviesan.
El Consejo Federal Pesquero (CFP) incrementó la reducción del Derecho Único de Extracción (DUE) al sector fresquero del 50 al 70% de forma transitoria, debido a la crisis que atraviesa esta área de la industria pesquera.
La Resolución Nº 4/2025 fue aprobada por unanimidad este miércoles en la sede del CFP en Buenos Aires. Ante la situación crítica que atraviesa el sector fresquero de Argentina y con el fin de otorgar una mayor competitividad a esta actividad, se decidió aumentar por 180 días corridos (unos seis meses) la reducción del DUE, el canon administrativo que alcanza a las empresas pesqueras que operan en espacios marítimos nacionales.
A partir de la Resolución Nº 12 del CFP en octubre de 2014 ese descuento era del 50%. Ahora será del 70%, al modificarse el artículo 2 de esa resolución de forma transitoria. Esta medida incluye a «los permisionarios que destinen las capturas al procesamiento en establecimientos ubicados en tierra, incluyendo la captura incidental o acompañante».
De todas maneras, hay dos condiciones que deben cumplirse para que se efectivice el descuento del 70% del DUE:
Esta iniciativa tiene como objetivo aumentar la productividad y eficiencia de los buques fresqueros.
Justamente, representantes marplatenses de esta área de la pesca se reunieron a fines de marzo en una Mesa de Trabajo en el Concejo Deliberante, donde se debatieron propuestas para palear la crisis que atraviesan.