Agustín de la Fuente: “Darle servicio a los barcos de la milla 201 sería validar a una flota que no se somete a ninguna regla”


jueves, 26 enero de 2023
“Cada vez nos llama más la atención cómo esta flota -extranjera que opera en la milla 201- sigue pescando grandes volúmenes de especies como la merluza común que nosotros cuidamos y hacemos planes de manejo y nos sometemos a la Ley Federal de Pesca”, dijo De la Fuente.
Miércoles 25 de enero de 2023

Agustín de la Fuente: “Darle servicio a los barcos de la milla 201 sería validar a una flota que no se somete a ninguna regla”

El presidente de La Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), Agustín de la Fuente recalcó que aceptar el ingreso a los puertos patagónicos de los buques  chinos que operan sobre el calamar en la milla 201 “sería validar una flota que no se somete a ninguna regla y que ejerce una competencia desleal con nuestra flota”.

En diálogo con Crónica, el dirigente empresarial puntualizó que el comunicado emitido la semana pasada por CAPIP y que tuvo una amplia repercusión, reafirma lo manifestado por el subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Carlos Liberman respecto al pedido de algunos actores políticos de Santa Cruz de crear un corredor de servicio portuarios y de logística para abastecer y reparar a las embarcaciones de la flota foránea.

Agustín de la Fuente. El presidente de La Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras rechaza la posibilidad de brindar un corredor de servicio portuarios y de logística para abastecer y reparar a las embarcaciones de la flota foránea que pesca en la milla 201.

 

 

 

 

 

 

Fuente cronica

 

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *